![]() |
Introducción |
![]() |
Artesano |
![]() |
Historia |
![]() |
Procesos |
![]() |
Precios |
INTRODUCCIÓN
¿De qué hablamos?
![]() |
|
Abarkas completas. |
ABARKA, dice el diccionario de Michelena: "Sobrenombre frecuente en la Edad Media en Navarra. El término no se aplicó hasta más tarde, según parece, al rey Sancho Garces I o II."
En el primer diccionario de le Lengua Castellana de Sebastián de Cobarruvias, de 1611, leemos:
"ABARCA. Un genero de calzado rustico de que usan los que viven en sierras y lugares ásperos. Son de dos maneras, unos de palo, que por tener forma de varcas se dixeron avarcas, y otros de cueros de vaca crudos, que con unos cordeles se los atan a los pies sobre unos trapos, con que huellan sin peligro la nieve, Latine pero, peronis, a pera, que es el zurrón; en que se mete el pie, como borzegui, alias bursegui, se dixo a bursa. El rey don Sancho de Navarra tuvo este apellido de Avarca, o por averse criado cuando niño en ábito de serrano para estar más dissimulado, o porque aviendo de pasar los Pirineos para ir a socorrer Pamplona, que la tenían cercada los moros, y estando cargados de nieve dió orden como los passassen con estas avarcas. El linage de los Avarcas (que es verisimil descender deste rey) son muy nobls en Castilla."
![]() |
|
Abarkas antiguas. |
Según el diccionario de Corominas y Pascual la palabra ABARCA es de origen desconocido, aunque seguramente pre-romano. Indican estos autores que la palabra vasca ABARKA no se puede asegurar si es la madre de la castellana ABARCA o hija de ella.