Segurako Talogileak
SEGURAKO TALOGILEAK
Artesanos de la alimentación
2003 / 06 / 20-27
Autor: Antxon Aguirre Sorondo
 Introducción
 Artesano
 Procesos
 Precios


PROCESOS

Se coloca en la artesa, "maida" o "ora-mahaia" (se puede hacer encima de una mesa normal) un montón de harina de maíz, que es necesario esté recién molida para que no le salgan grumos. Se hace un agujero en el centro, se añade una pizca de sal y en él se añade agua caliente y poco a poco se va mezclando harina y agua amasándolo todo fuertemente hasta lograr una masa que no se pegue en la artesa ni en las manos.

Nunca hay que dejar que la masa se enfríe. Se extiende la masa formando las tortas a mano, finas y redondas, y se ponen en la chapa caliente para que se asen. Se hinchan ligeramente.

El secreto del talo está en que todo se elabore en caliente (masa, extendido, chapa y servir).

En los caseríos había costumbre de colocarlas luego verticalmente cerca del fuego antes de comerlas.

Se usaba como acompañamiento de las comida, fuera el primero o segundo plato, o en los postres con queso o miel.

 

 Galeria
Bilatu Euskonewsen