Argazkia
Santiago Oteiza
Kaikugile
2005/03-18/04-08
Autor:  Antxon AGUIRRE SORONDO
 Introducción
 Artesano
 Productos
 Proceso
 Precios


LOS PRODUCTOS

Todo los elementos pequeños propios del mundo rural, como kaiku, abatza, oporra, malatza, zimitza, idazkia, kartola, cuchara, tenedor, chocles, rastrillo, salero, jarra, mango de guadaña, tabla de picar carne, sea-kutxa (por sega-kutxa o sega-potoa), etc.

También hace cosas originales como unos kaikus con un separador interior para hacer dos departamentos, uno para pimienta y otro para la sal.

Otro tipo de elementos son los kaikus con tapas. Me cuenta Santiago que antiguamente algunos vecinos hacían “mamia” para otros y para llevar el recipiente sin que entrara ninguna porquería dentro se les ponía una tapa. Incluso se dice que se dio el caso de una mujer que llevó un kaiku en cada mano y otro en la cabeza.

Quizás no estará de más el dedicar unas líneas a definir algunos de estos elementos menos conocidos para el lector. Daremos por no necesaria la definición o explicación de: cucharas, tenedores, chocles o zuecos, rastrillos, saleros, jarras, mangos, guadañas y tablas de picar carne.

Nos centraremos en elementos pequeños de madera y propios del mundo rural, como son: kaiku, abatza, oporra, malatza, zimitza, idazkia, kartola, y sea-kutxa (por sega-kutxa o sega-potoa).

“Kaikus”: recipiente para el ordeño de ovejas, de forma cilíndrica (ligeramente cónica mayor en la boca) y con eje inclinado, con un mango.

“Abatza”: cazo o recipiente para cocer la leche con piedras “esne-arriak”. Es de forma cilíndrica y con dos asas.

Diversos trabajos.
Diversos trabajos.

“Idazki”: o embudo colador, pieza de tronco cónica que servía para, llenándolo de ortigas, colar la leche y quitar las posibles impurezas sólidas.

“Malatza”: Palo que termina a modo de aspas usado para revolver la leche una vez añadida la cuajada para la elaboración del queso.

“Zimitza”: en castellano encella, molde para el queso. De forma cilíndrica con la base perforada para que salga el suero.

“Kartola”: tabla con perforaciones que se colocaba sobre la “abatza” y sobre ella la zimitza mientras se hace el queso, de forma que el suero vuelve a caer el recipiente original.

“Oporra”: taza o tazón, de uno o dos asas para tomar la comida el pastor.

Diversos trabajos.
Diversos trabajos.

“Sea-Poto” por “sega-poto” o “sega-kutxa”: recipiente que se lleva colgado del cinturón y que es utilizado para guardar la piedra de afilar la guadaña mientras se siega.

Asiste a algunas ferias, pero la mayor parte de lo que vende es a gente que acude a encargarle cosas.

 Galeria
Bilatu Euskonewsen